top of page
banner Lenguaje.jpg
dgallery logRecurso 3-100.jpg

Chile en pocas palabras

Ficha del proyecto

PREGUNTA ESENCIAL

¿Qué es ser chileno?

TEMA GENERAL

Los Chilenos hemos ido incorporando palabras acorde a nuestra herencia cultural, por lo tanto, al llegar inmigrantes a nuestro país se les hace dificil entender cuando los chilenos les hablan. Es por esto que es resulta importante el poder identificar y analizar ciertas expresiones o palabras utilizadas por chilenos y desarrollar un diccionario que pueda ser util para personas que vienen del extranjero.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Si alguien se les acercara y les preguntara qué es ser chileno, ¿qué responderían? Justamente, esa es la pregunta que guiará todo nuestro proyecto y que, poco a poco, intentaremos responder. Si pensamos en nuestra identidad, seguramente se nos vienen miles de cosas a la cabeza: la empanada de pino o el pastel de choclo, la cueca, el 18 de septiembre, la selección chilena, los palafitos de Chiloé, el desierto de Atacama o hasta el reloj de flores de Viña del Mar. Por otro lado, también existen personajes importantes asociados a nuestra cultura, como Pablo Neruda, Violeta Parra y Gabriela Mistral. ¿Y qué pasa con nuestra forma de hablar? Quizás no se han dado cuenta, pero muchas de las palabras que utilizamos son creaciones propias o bien, las hemos tomado y adaptado como parte de nuestro lenguaje cotidiano ¿Cuál es el problema? Al parecer, ninguno, pues nosotros logramos comunicarnos y entendernos muy bien, pero… ¿qué pasa con los extranjeros?, ¿ellos nos entienden? A través de este proyecto, te invitaré a explorar los términos que utilizamos en nuestra cotidianeidad. Decir “qué lata”, “bacán” o “¿cachai”? son parte de nuestro día a día, pero ¿estamos realmente dándonos a entender? El producto final de este proyecto será crear un diccionario ilustrado para inmigrantes. De esta forma, ellos podrán conocer nuestro lenguaje y comprender qué significa cada uno de los términos que tú mismo elegirás. Dentro de nuestro recorrido, repasaremos y conoceremos nuevos elementos del género lírico: poemas, caligramas, odas, figuras literarias, rimas y mucho más. Todo esto te ayudará a crear un producto final útil y de gran calidad. Además, desarrollaremos cuatro grandes habilidades: pensamiento crítico, comunicación, creatividad y colaboración. Junto a ellas, el atributo del perfil del alumno que sé que lograrás se relaciona con la autonomía. Recuerda que tú serás el creador de este espectacular diccionario.

Definición e ilustración de un chilenismo - refrán

Diccionario de chilenismos y refranes que será entregado a algun extranjero

bottom of page